PeterPaul said:
Los Kikos are very scary. I went to the Opus Dei school and I thought it was tremendously orthodox.
Why do you think Neocathecumenal Way are scary? and why do you speak in past about Opus Dei, aren´t they orthodox?
A spanish text about what is the opinion of jesuits in Spain( is plenty of heresies)
CON MOTIVO DEL NUEVO PONTIFICADO
Los jesuitas piden al Papa más libertad de opinión e igualdad entre todos los miembros de la Iglesia
En una de sus revistas, desgranan sus solicitudes: más democracia, participación de los laicos, más frescura en las misas, un cambio en la elección de obispos, etc.
MADRID.- Con motivo de la elección de Ratzinger como nuevo Papa, los jesuitas españoles han detallado alguno de los aspectos que consideran necesarios para la Iglesia. A través del editorial de su revista 'Mensajero del Corazón de Jesús', esta orden expresa que debería permitirse una mayor libertad de opinión, igualdad entre todos sus miembros y la participación de los laicos en su vida interna.
El editorial del número correspondiente a este mes, titulado 'Una Iglesia de participación y comunión', cita además otros "sueños en voz alta", como son el que "aumentaran las atribuciones de las conferencias episcopales, que los obispos fueran elegidos y nombrados de forma diferente, teniendo en cuenta a la diócesis y al pueblo cristiano al que van a servir".
Los jesuitas creen necesario también, según el editorial, "una mayor frescura, espontaneidad y novedad" en las celebraciones litúrgicas.
Para la revista, anhelar una comunidad eclesial regida por el principio de la igualdad de todos sus miembros, varones y mujeres, clérigos y laicos, "no significa que no haya en ella diversidad de servicios, ministerios, funciones, carismas y vocaciones".
'Que no se ocupe tanto en detectar desviaciones'
Más bien, agrega el texto, quiere decir "que la Iglesia se parezca cada vez menos a una entidad administrativa" y "que no se ocupe tanto en detectar desviaciones y errores como de fomentar y tutelar la vida plural que la misma fe suscita", al tiempo "que no excluya a nadie en función del género o de los sacramentos".
El editorial pide también libertad de opinión en la Iglesia, pero advierte que ello "no es una patente de corso para que cualquiera ponga en cuestión los dogmas o la auténtica tradición". Al contrario, dice, "deseamos que las diferentes corrientes, los pareceres distintos, las ideas o mentalidades diversas, las múltiples culturas o formas de pensar tengan cabida cómoda en la comunidad cristiana".
Y añade que "puedan expresarse con respeto y humildad, aunque puedan sorprender o incluso escandalizar por ignorancia a algunos". Y es que "no hay que tener tanto miedo al pluralismo", pues "la uniformidad impuesta, hasta en lo nimio, resulta atosigante", opinan los jesuitas.
Para la revista 'Mensajero' todas estas propuestas no son fruto de un "capricho" sino de la "aceptación interiorizada de la doctrina del Vaticano II sobre la Iglesia". En este sentido afirma que "la autoridad en la Iglesia no debería confundirse, por su raíz evangélica, con el absolutismo monárquico, en el que todavía parecen ancladas ciertas estructuras de gobierno" de esta institución.
Derechos Humanos
El editorial lamenta que el estilo del ejercicio de la autoridad no haya cambiado en muchos ámbitos, pues "algunos procedimientos disciplinares, dice, rozan la vulneración de los derechos humanos". "Que la Iglesia sea jerárquica no obsta para que sea un poco más democrática", señala la publicación.
En relación con la participación de los laicos, los jesuitas inciden también en la importancia que la eclesiología del Vaticano II concedió a las Iglesias locales y nacionales, y expresan su pesar por que la participación de los laicos en la vida interna de la Iglesia sea "tan pequeña y limitada".
El editorial de 'Mensajero' concluye que "son más extensos nuestros sueños, pero sólo les hablamos hoy de unos cuantos, que nos parecen -a estas alturas- indispensables". "Ojalá este Papa, recién elegido (dicho sea de paso, por un procedimiento que no deja de ser singular y mejorable) recorra esta senda con el concurso de todos los fieles", afirman los jesuitas.
Peter Paul, if you want to translate please.